Seamos todos parte de la realidad
El involucramiento empático ante la presencia de los trastornos de neurodesarrollo en nuestros círculos inmediatos o espacios públicos es el mejor apoyo que puedes brindar.
Activa la mirada compasiva: Si ves estos síntomas en un restaurante, en el colegio o el parque, aplica este valor humano que conjuga la empatía y la comprensión hacia el sufrimiento de los demás y de uno mismo. Siendo su principio fundamental el NO juzgar y establecer distancia emocional amorosa.
Evita los juzgamientos: Poner adjetivos como maleducado, atrevido, problemático, insoportable, etc. lastiman a los niños y a su familia. Recuerda que hay palabras que hunden. Las valoraciones sin conocer la realidad de los demás pueden provocar daño y desgaste emocional innecesario.
Red de apoyo: Recuerda “el cuidador también necesita ser cuidado”. Elige ser un agente de apoyo desde la empatía y comprensión, brindar vínculos solidarios, practicar la escucha activa, respetar los límites y ser dispuesto a apoyar cuando así te lo pidan.
Evita la exclusión y segregación: Acciones como prohibir a tus hijos jugar con niños con trastornos de neurodesarrollo, excluirlos de reuniones sociales, evitar los acercamientos y aislarlos no hacen más que generar sufrimiento y profundizar la adversidad. Se empático y recuerda que ellos tienen alta sensibilidad emocional.
En Sakura no sólo nos interesa resolver la necesidad inmediata sino también ser parte del conocimiento y del cambio, así que te invitamos a estar atento a nuestra división de formación, en la que también desarrollamos capacitaciones de concientización a profesores, padres de familia y cualquier miembro de la sociedad que desee involucrarse en el cambio y conocer lo que implican los trastornos de neurodesarrollo. Presta atención a nuestras redes y atento a las charlas que brindamos. Y si deseas que tu entorno laboral se beneficie de charlas reflexivas que apoyen a tus colaboradores y sus familias contáctanos para acompañarte en el proceso.