División de Orientación

Presentación:

A través de esta división, Sakura te acompaña en este trayecto llamado vida. Las dudas, el desconocimiento, la falta de un norte o la dificultad de saber cómo proceder nos generan angustia, molestia, malestar y un sinfín de emociones que poco a poco nos agotan y desgastan, y esto, es también parte del camino.

Constantemente buscamos apoyarnos en personas que nos inspiren confianza y nos brinden un consejo o un destello de luz durante un camino sombrío, y nosotros somos para ti ese soporte que todos necesitamos. Nuestro espacio de orientación está diseñado para que te sientas protegido, escuchado y acompañado en esos momentos. Para que reflexionemos juntos la situación y recibas la asesoría profesional que te ayude a disipar tus dudas, a poder ver la situación desde otra óptica, a no perder la objetividad, a actuar y resolver desechando la angustia como el foco central.

En sí, te acompañamos a tomar consciencia, a encontrar vías de solución, a comprender la situación desde diferentes perspectivas, a probar técnicas y fórmulas hasta encontrar la que mejor se acomode a ti y a tu entorno.

Programas disponibles

Como podrás ver nuestros programas de orientación son amplios pues fueron diseñados para acompañarte en los diferentes roles que ejerces en la vida y etapas de la vida en la que te encuentras.

Propósito

Más que pensar en objetivos, Sakura trabaja a partir de propósitos. En esta división nuestro propósito es:

Brindarte un programa de ayuda continua en los aspectos relevantes de la vida diaria, potenciando tu capacidad de situarte y situar a las personas de tu entorno dentro de una situación bajo un proceso reflexivo, analítico y por sobre todo propositivo para encontrar vías de solución y el camino a dirigirse.

ORIENTACIÓN

Lineamientos de la división de orientación

Sakura, para lograr este propósito conjunto te ofrece un espacio amigable para:

Identificar el origen

Te acompañaremos para identificar el origen de la situación y así abordarlo desde el punto central y tener el enfoque correcto y bien direccionado, aspecto que te ayudará a alcanzar la comprensión y los mecanismos de acción de manera más ágil.

Aplicación práctica

Te acompañamos brindándote alternativas de acción, técnicas y tips para resolver tu situación de conflicto o de desenfoque, de tal modo que vayas aplicando las técnicas, alternativas de acción y posibles soluciones.

Reflexionar

Te acompañaremos en la reflexión, brindándote diversa información que te ayudará a obtener la claridad con mayor rapidez y así abrir el camino para la solución.

Acompañamiento

Durante todo este proceso caminamos junto a ti, viendo cómo te fue, qué te faltó para ejecutar la acción, monitoreando tus emociones, resolviendo tus inquietudes, dándote impulso para que no desistas en el intento.

Proyectar

Trabajamos con proyecciones, para que identifiques cómo tus acciones del presente van a afectar el resultado a mediano y largo plazo, de tal modo que tu acción elegida sea evaluando lo que esperas en tu futuro próximo.

A través de todas estas acciones que te ofrecemos es que se consigue recibas orientación idónea, con profesionalismo y sobre todo que vaya acorde a tu ser y a tu expectativa de vida.

Programa:

Desarrollando mi ser

¿Te sientes en un mar de confusiones? ¿sientes necesidad de gestar un cambio? ¿te está costando enfocar tus prioridades? ¿sientes que en algo estás fallando, pero no identificas en qué, o, peor aún, ¿sabes en qué estás fallando, pero no cuentas con las herramientas para resolverlo? ¿estás en una etapa de la vida en la que sientes haber perdido tu enfoque o tu norte? ¿Sientes que estás atrapado en presiones externas que te hacen cuestionar cada paso que das? O simplemente tienes una tormenta de pensamientos, de esos que nos enredan y nos atrapan y sientes la necesidad imperante de expresarlos y reflexionarlos. Si algo de aquello te sucede este programa es para ti. 

Programa:

Fortaleciendo mi relación de pareja

Sostener una relación de pareja ha cambiado a lo largo del tiempo, las demandas, expectativas, sensaciones, afectaciones por cambios de mentalidad y percepción, el apoyo y proyecciones son muy distintas a las que vivieron nuestros padres y más nuestros abuelos. Así como es sano escuchar a nuestro cuerpo ante una necesidad básica, como el cansancio o hambre, es importante escuchar el vibrar en nuestra relación de pareja. Y muchas veces inmersos en ella no notamos que algo que se está gestando podría tener consecuencias en nuestro ser y en nuestra relación. Este programa está pensado en parejas dispuestas a compartir inquietudes, a elegir actuar bajo la prevención, a ser proactivas y comprometidas con el propósito, en sí, a parejas que eligen recibir orientación y guía en vez de dejarse ser y esperar “a ver qué pasa”.   

Programa:

Planificación prematrimonial consciente

Y muy especialmente, si estás proyectando contraer matrimonio o convivir con tu pareja o, dicho de otra manera, formalizar aún más tu relación, tenemos para ti un programa especial denominado “Planificación prematrimonial consciente”. En este, te orientamos y te impulsamos a que, sin perder lo idílico y emocionante que resulta pensar en matrimonio o convivencia, se enfrenten como pareja a tocar esos temas “incómodos” que preferimos evitar, a que tomen el desafío comprendiendo todo lo que implica, pactando acuerdos, estableciendo los cimientos en los que quieren consolidar su relación, confirmar que ambos asumen este desafío bajo el mismo entendimiento, que están alineados y que además, puedan estar preparados para todo lo que conlleve el inicio de esta etapa de vida. Claro está, todo enfocado a actuar desde la prevención.    

Programa:

Planificación paternal consciente

Has notado que muchas parejas cuando anuncian la llegada de un bebé a la familia y les haces preguntas “incómodas” se hace evidente que si bien de pronto planificaron ser papás no planificaron cómo van a paternar. Pues bueno, si están en el trayecto de la planificación familiar o en el proceso de la dulce espera tenemos un programa especial para ti: “Planificación paternal consciente”.

En este programa especial tocaremos todos los temas que implican el desafío de la paternidad, les haremos cuestionamientos que los ayuden a tener claridad y lograr el consenso, a tener los ejes centrales bien pensados, plasmados y pactados, de tal modo que cuando inicie la aventura de ser papis estén listos para responder esas preguntas incómodas y poner los límites consensuados a la familia extendida. 

Programa:

Estrategias y acompañamiento infantil

Y si ya estás en el maravilloso tren de la paternidad, pues te brindamos un surtido de opciones para acompañarte en el proceso y minimizar la posibilidad de que se vuelva un desafío cuesta arriba. En este programa te ofrecemos:

  1. Asesoría en desarrollo infantil y patrones conductuales o emocionales.
  2. Estrategias para el acompañamiento positivo acorde a la edad de tus hijos.
  3. Estrategias para encarar el desarrollo y acompañamiento del hijo único según sus rasgos o patrones conductuales.

Programa:

Desarrollo y acompañamiento del hijo único

Como padres, a menudo nos preguntamos si es bueno tener un solo hijo, una decisión que a veces no es voluntaria. Existen muchos mitos sobre los hijos únicos, pero es importante entender que el desafío puede ser mayor. Algunas posibles consecuencias de tener un hijo único incluyen: formar relaciones más fuertes fuera de la familia, sentir presión para tener éxito, mayor estrés, menos oportunidades para desarrollar habilidades sociales y una mayor tendencia al perfeccionismo.

Existen también estereotipos que dicen que los hijos únicos son solitarios, egoístas, mimados y tienen dificultades para relacionarse. Sin embargo, tener un solo hijo también tiene ventajas, como más tiempo y recursos, mejor desarrollo de habilidades comunicativas, mayor creatividad y mayor autoconocimiento.

Es importante reconocer que ser padres de un hijo único requiere un enfoque diferente, donde debemos desempeñar diversos roles sin perder nuestra autoridad como guías.

Este programa está diseñado para despertar tu niño interior, tu yo femenino y masculino independientemente de tu género, desarrollar un estilo de paternidad acorde a su condición de hijo único, adquirir herramientas que te permitan fungir diversos roles sin sacrificar la autoridad que requieres, autorregular tu nivel de exigencia y expectativa, fortalecer tu principio de amar en libertad y, sobre todo, poder encarar los rasgos de personalidad que habitualmente se forman en un hijo único.

Este programa está diseñado para despertar en ti un modo diferente, un nuevo modelo de paternidad que sin duda contribuirá al desarrollo integral de tu hijo independientemente de la edad actual que tenga.

Adicional a lo anterior, existen algunos estereotipos del hijo único sobre algunas de sus características: Siente soledad y tiene dificultades para relacionarse con los demás, son egoísta y solo piensa en sí mismos, son persona mimadas y demasiado acostumbradas a conseguir todo lo que quieren e incluso puede haber quienes crean que tienen el síndrome del emperador.     

Ahora bien, también viene con ventajas notorias, empezando por el hecho de que cuentan con tres veces más tiempo, dedicación y recursos al no tener que compartirlo con hermanos, pasando por mejor desarrollo de destrezas en la comunicación, alto desarrollo en la imaginación y creatividad y terminando por una mayor tendencia al autoconocimiento y auto entendimiento.

Lo importante de destacar, es que al asumir este desafío el estilo de paternidad necesariamente debe ser diferente, y a los papás nos toca jugar roles muy distintos y diversos sin perder la autoridad y la función principal que nos atañe: ser sus guías.

Este programa está diseñado para despertar tu niño interior, tu yo femenino y masculino independientemente de tu género, desarrollar un estilo de paternidad acorde a su condición de hijo único, adquirir herramientas que te permitan fungir diversos roles sin sacrificar la autoridad que requieres, autorregular tu nivel de exigencia y expectativa, fortalecer tu principio de amar en libertad y, sobre todo, poder encarar los rasgos de personalidad que habitualmente se forman en un hijo único.

Este programa está enfocado a despertar en ti un modo diferente de proceder, un nuevo modelo de paternidad que sin duda contribuirá al desarrollo integral de tu hijo independientemente de la edad actual que tenga.  

Información general

Modalidad de atención

Presencial
Virtual

Duración del programa

Entre 5 a 12 sesiones.

Horarios disponibles

Para programar una sesión los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 15:00 a 20:00 horas.

Confidencialidad

Puedes revisar nuestro acuerdo de confidencialidad.

Fabi

Normalmente responde en un día