División de Conciliación

Presentación:

“La vida no es una taza de leche” solían decir nuestros abuelos, nada más acertado y apegado a la realidad. Donde haya interacción siempre habrá la posibilidad de dificultades, oposición, desacuerdos, conflictos y hasta lucha de egos. Lo bueno de todo esto, es que también, mientras haya voluntad, siempre habrá caminos y opciones para la conciliación.

Conciliar no significa tomar una decisión donde uno gana y otro pierde, o peor aún perdonar o “dejar pasar”, en realidad, la conciliación es un arte. Implica soltar posturas rígidas, brindar y recibir escucha activa, brindar y obtener un diálogo asertivo, estar dispuesto al razonamiento y a la reflexión, abandonar prácticas de afrontamiento de un problema o conflicto y lo más desafiante tener voluntad y deseo genuino de resolver.

Mas muchas veces la ira, impotencia, el deseo de tener la razón, la obviedad con la que percibimos el mundo e incluso las influencias externas nos impiden generar el contexto propicio para conciliar y necesitamos apoyo.

Para aquello existe la vía de conciliación como mecanismo alternativo de solución, donde ambas partes recurren a un tercero neutral que facilite y regule el diálogo, que brinde una visión desde afuera del conflicto, que mantenga una posición propositiva para que ambas partes encuentren una solución a su controversia e incluso que tenga el conocimiento preciso para valorar los puntos de divergencia y la experticia para orientar al respecto. Convirtiéndose así en un proceso de mediación profesional cuyo único interés es lograr se recobre el bienestar.

Pensando en todo aquello, Sakura te ofrece su división de conciliación, brindándote un espacio agradable e idóneo para llegar a acuerdos y puntos convergentes, bajo un concepto de mesa redonda que nos recuerde que el aporte y punto de cada quien es valioso y se debe escuchar para así iniciar una conciliación sana.

Propósito

Más que pensar en objetivos, Sakura trabaja a partir de propósitos. En esta división nuestro propósito es:

Brindarte un espacio y soporte profesional idóneo para mediar y conciliar cualquier conflicto, desacuerdo o discordia que estés afrontando como pareja o en la paternidad. Promoviendo el hábito de la conciliación desde un enfoque saludable.

ORIENTACIÓN

Lineamientos de la división de conciliación

Sakura, para lograr este propósito de resolver te ofrece un espacio amigable para:

Escuchar la postura de ambas partes

Antes de verter cualquier resolución a priori, fomentamos ambas partes cuenten con su espacio para plasmar su postura y el conflicto o desacuerdo que identifican desde su percepción, generando un contexto de escucha a través de mecanismos que regulan el momento y evitan llegar a un diálogo nocivo.

Analizar la postura de ambas partes

Te acompañamos en el análisis de cada posición y del conflicto o desacuerdo como tal, generando un espacio de entendimiento empático en ambas partes y sobre todo preservando no perder el foco central del tema a tratar.

Mediar durante el análisis del desacuerdo

A medida que se va progresando te acompañamos mediando este análisis del conflicto o desacuerdo, bajo una asesoría profesional, imparcial y propositiva que ayude a que ambos vayan encontrando puntos de acuerdo.

Darte información que nutra la comprensión

Te brindamos información sobre tu conflicto o desacuerdo e incluso de las consecuencias que podría tener cierta postura rígida, más que generar debate, fomentamos nutrir la comprensión para abrir el camino a encontrar vías de solución.

Realizar acuerdos

Creemos firmemente que de todo conflicto o desacuerdo debe emanar una solución o decisión final acompañada de acuerdos y compromisos que faciliten la durabilidad de la conciliación. Una conciliación debe ir acompañada con intención, acciones y genuina aceptación.

Acompañamiento en la acción

No sólo te apoyamos a lograr un acuerdo o encontrar una vía de solución, también seguimos junto a ti mientras se ejecuta la solución acordada, brindándote herramientas para lograr esta conciliación sea de largo alcance y modelo para solucionar otras posibles situaciones similares.

A través de todas estas acciones que te ofrecemos protegemos a ambas partes en el proceso, generando sensación de escucha, evitando daños colaterales y sobre todo encontrando una vía de solución con optimismo realista.

Programa:

Conciliación de desacuerdos en relación de pareja

Sin duda alguna los desacuerdos son parte de una relación de pareja, más aún cuando la etapa de enamoramiento ya cumplió su ciclo, por aquello, no podemos pretender no existan pues estaríamos anulando nuestra esencia humana, pero, sin duda alguna, lo que si podemos hacer es generar un espacio de entendimiento, lograr deducir el ser, la necesidad o la expectativa de nuestra pareja y también ir practicando el buen arte de la conciliación juntos. Si es su caso, este programa es pensado en ustedes, que, aunque esté enfocado a conciliar, también es una forma de prevención personal.   

Programa:

Conciliación en relación matrimonial

Aquella frase de “nunca conoces completamente a tu pareja”, tiene su pedazo de verdad como su explicación lógica. El ser humano no es estático, ha sido programado para el cambio, para madurar y evolucionar, a medida que interactúa en su entorno descubre nuevos gustos y desecha otros, cambia su estilo de reaccionar, se deja atrapar por la monotonía o despierta su espíritu aventurero. Así de volátiles como somos, la probabilidad de un conflicto o desavenencia está siempre latente, y, aunque a veces nos veamos tentados por “dejar pasar”, debemos tener presente que esa no es la solución real. Si buscas una conciliación positiva y una intervención oportuna para evitar desgastes en tu relación matrimonial este programa es para ustedes.  

Programa:

Conciliación en desacuerdos ante la educación y sistemas de crianza de los hijos

Todos venimos de un sistema, en el que se nos ha inculcado principios y valores, mismos que tienen como base creencias, estereotipos e incluso mandatos declarados. Todo aquello, de manera inconsciente, lo llevamos a nuestro nuevo núcleo familiar y más aún a nuestros hijos. Al venir de sistemas diferentes en ocasiones surgen desacuerdos en cómo educar a nuestros hijos, desde cómo corregirlo, qué valores inculcarlos hasta qué métodos utilizar. Y, pues claro, los desacuerdos sin duda surgirán. Si tu y tu pareja discuten constantemente en cómo reaccionar frente a acciones de sus hijos, si notan que ambos tienen una idea muy distinta de lo que es paternar, si juzgan el proceder del otro porque no consideran sea un método válido o finalmente si los desacuerdos afectan las decisiones que involucran a los hijos, ten por seguro que este programa es el indicado, porque a partir del conocimiento y del trabajo con proyecciones Sakura te apoyará a conciliar desde el razonamiento y el entendimiento. Claro, jamás te diremos cómo educar a tus hijos, pero si te ayudaremos a comprender qué se va gestando con cada sistema que tú elijas para que al final de cuentas tomen una decisión desde el saber para el poder hacer.  

Programa:

Separación ecológicamente emocional para la familia

También contamos con un programa en caso de separación, mismo que de inicio procura buscar la conciliación en pro del bienestar y la preservación de la familia, sin que aquello implique pasar la vida con sufrimiento, así que, especialmente en este caso, enfocamos inicialmente la concentración en los motivos y la búsqueda de caminos de solución, mas, si el sentir de alguna de las partes es que no es viable resolver la relación, te acompañamos a través del programa “Separación ecológicamente emocional para la familia”. A veces las cosas no suceden como esperamos o nuestra tendencia a la transformación constante en ocasiones nos distancia y ya no nos permite preservar una relación, pero, con o sin hijos, es importante llevar una separación lo más sana posible. Sakura te acompaña en este proceso, brindándote contención y sobre todo promoviendo la validación de emociones durante el proceso a fin de no salir heridos no tanto por la separación sino por la forma en la que lo hacemos.  

Como podrás ver nuestros programas de conciliación son precisos y bien enfocados, todos ellos buscando proactivamente soluciones que permitan fortalecer la relación, lograr acuerdos saludables y sobre todo preservar el bienestar y la salud emocional de cada una de las partes. 

Información general

Modalidad de atención

Tenemos a tu disposición la modalidad virtual, pero nos encantará tener mayor cercanía contigo mientras disfrutamos un espacio de paz y una infusión de tu gusto o un buen café que nos acompañe en el proceso. Nada como regalarnos un espacio neutral para la escucha activa.

Duración del programa

El programa y su éxito demanda que tengas la genuina intención de recibir orientación y comprometerte con el plan a seguir. Su duración podrá variar en proporción a cuánta voluntad y predisposición le pongas. En promedio tiene una duración de 5 a 12 sesiones.

Horarios disponibles

Estamos para ti siempre, manejamos una política de línea abierta para casos de urgencia, no te preocupes por la hora, cuando nos necesites contáctanos. Para programar una sesión los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 15:00 a 20:00 horas.

Fabi

Normalmente responde en un día