
Presentación:
Así como en nuestro desarrollo profesional necesitamos depositar nuestro tiempo y esfuerzo en un proceso de aprendizaje continuo para ampliar perspectivas y mejorar nuestro desempeño profesional, igualmente en la vida personal necesitamos buscar formarnos continuamente.
El desarrollo personal te brinda una comprensión más profunda de quién eres, cómo ejercer los distintos roles que cumples en la vida, descubrir y poner en alto tus fortalezas, así como trabajar desde el interior en tus debilidades. Esta autoconciencia es fundamental para el crecimiento personal.
A través de la formación, logramos ir mejorando continuamente, lo único que necesitados es escucha activa y disposición a desafiar a nuestro propio ser, para romper traumas, mandatos, creencias e incluso desconocimientos. Hacerlo, significa evolucionar, cambiar y mejorar todo aquello en beneficio de nuestro propio bienestar.
Existe mucha gente que cuando su empresa le anuncia que deberá asistir a una capacitación fuera de horario laboral expresa queja y enojo, olvidando que es un beneficio para su propio crecimiento y desempeño. Pues bien, para tu crecimiento personal te invitamos a negar las excusas para no hacerlo, a reordenar tu tiempo para lograr este desafío, a dejar actividades ocio o tiempo de descanso en beneficio de tu desarrollo. No te niegues esta oportunidad de cada día ser mejor y recibir información que nutra tu ser.